🛡️ Recientemente, la EUROPOL ha publicado un nuevo informe de situación de 2024, bajo el título “Misleading payment request fraud targeting intellectual property right owners”, en el que alerta sobre la sofisticación de un fraude en auge que afecta, tanto a personas como a empresas, solicitantes y titulares de derechos de propiedad industrial (especialmente, de marcas, patentes y diseños).
🚨 Recuerda que los (como la OEPM, EUIPO o, incluso, la WIPO), para enviar mediante correos electrónicos o cartas postales, falsas solicitudes de pagos pendientes por los derechos, que reproducen incluso certificados falsificados que parecen reales.
📩 En los últimos años han crecido los fraudes, gracias a las nuevas tecnologías, como la IA, así como a las bases de datos públicas de solicitantes y titilares de derechos, que estos criminales no dudan en emplear para automatizar y escalar fácilmente sus engaños.
💸 Pese a que, EUROPOL y los organismos oficiales están trabajando para combatir estas estafas y proteger a las posibles víctimas, se calcula que estos fraudes han generado ya más de 26 millones de euros para las redes criminales organizadas. Además del daño económico, estas estafas afectan a la reputación de las instituciones oficiales.
🔐 Ante cualquier duda o comunicación sospechosa, lo más recomendable es verificar la autenticidad de los avisos y consultar siempre con tu despacho de referencia.
Laura Conde
Abogada