Reglamento de Patentes Esenciales ¿Sí / No?

A finales de Mayo, una serie de países miembros de la Unión Europea han solicitado formalmente al ejecutivo comunitario que dé marcha atrás en su decisión de retirar el Reglamento sobre Patentes Esenciales Estandarizadas (SEP) de su agenda para 2025.

Las SEP son registros que protegen tecnologías específicas indispensables para implementar un estándar técnico. Son usadas, generalmente, en sectores industriales como el automovilístico, el de las telecomunicaciones, la sanidad o la energía. El ejemplo más común es el de las redes móviles 5G, donde existen ciertas tecnologías de comunicación que todos los dispositivos deben emplear para ser compatibles con la red. Estas tecnologías son la base de las patentes esenciales.

La Comisión Europea propuso en 2023 un Reglamento sobre Patentes Esenciales Estándar, con el que se buscaba tener un sistema con el obtener licencias de patentes SEP en condiciones justas, razonables y no discriminatorias (FRAND) tanto para el titular como para el usuario de esas patentes. La nueva normativa sobre las patentes esenciales estándar se incorporaría al sistema de patente unitaria.

Este plan recibió un aluvión de críticas por parte grandes y reconocidas empresas dentro de los sectores automovilístico y de las telecomunicaciones; además, había división entre diferentes países en el Consejo Europeo. En 2024 el Ejecutivo comunitario anunció la intención de retirar esta propuesta de Reglamento. Sin embargo, como se ha comentado al inicio, recientemente ha surgido un movimiento para evitar que se retire la propuesta.

Alemania, Chequia, Eslovaquia, España, Francia o Italia aspiran ahora a que el ejecutivo comunitario continúe con esta propuesta de Reglamento teniendo en cuenta que están implicadas en sectores críticos y es muy importante contar con directrices claras sobre cómo gestionar los litigios relacionados con la concesión de licencias. Además, el poder tener un Reglamento consensuado sobre SEP aportaría fiabilidad y eficacia.

Para más información sobre patentes esenciales no dude en contactar con nosotros.

Carlos Baños

Departamento de Patentes